En enero de 2022, el presidente francés Emmanuel Macron y el CEO de Eastman, Mark Costa, anunciaron conjuntamente el plan de Eastman de invertir hasta $1.000 millones en una planta de reciclaje molecular de material a material en Normandía, Francia. El sitio utilizará la tecnología de renovación de poliéster de Eastman para reciclar hasta 110.000 toneladas por año de residuos plásticos difíciles de reciclar que de lo contrario se incinerarían.
Foto: Eliot Blondet/Abacapress.com
Se prevé que la planta, ubicada en Port-Jérôme-sur-Seine, estará operativa en 2027/2028.
El proyecto de Eastman ha obtenido el apoyo de una impresionante lista de marcas globales que comparten su compromiso con resolver el problema de los residuos plásticos del mundo y consideran que el reciclaje molecular es una herramienta fundamental para lograr la circularidad. LVMH Beauty, The Estée Lauder Companies, Clarins, Procter & Gamble, L’Oréal y Danone lideran el camino y han firmado cartas de intención para acuerdos de suministro de varios años con esta planta.
Sí. Utilizamos el término “reciclaje molecular” en lugar de “reciclaje químico” porque el reciclaje molecular refleja mejor lo que estamos haciendo. En nuestras plantas de reciclaje molecular, descomponemos los materiales de desecho en sus componentes moleculares y los reconstruimos en nuevas formas, con lo que damos una vida útil infinita a los materiales de desecho que antes estaban destinados a terminar en vertederos, incineradores o, peor aún, el medioambiente.
El reciclaje de material a material se refiere a tecnologías en las que los insumos que se reciclarán son residuos de materiales y los productos son materiales que contienen contenido reciclado y se pueden utilizar para fabricar nuevos productos. Otras tecnologías pueden ser las tecnologías de residuos a energía o de residuos a combustible, en las que una materia prima de desecho se procesa en energía o combustible.
Eastman tiene una estrategia climática ambiciosa e intencional, y el reciclaje molecular es una parte importante de nuestro camino hacia la descarbonización. Nuestras tecnologías llevan dos años funcionando comercialmente en los EE. UU., y los estudios demuestran que nuestras tecnologías de reciclaje molecular tienen entre un 20% y un 50% menos de emisiones de gas de efecto invernadero (GEI) que los procesos tradicionales para fabricar los componentes básicos utilizados para crear nuevos productos. Los datos han sido confirmados por un tercero independiente. Esperamos ganancias climáticas aún más significativas con nuestras operaciones en Francia. Con las eficiencias inherentes de un activo francés integrado y las fuentes de energía renovable disponibles en Francia, esperamos producir materiales con hasta un 80% menos de GEI que los procesos tradicionales.
Eastman recientemente compartió la decisión de construir la planta en dos etapas, lo que le permitirá reciclar más de 200.000 toneladas métricas de residuos de poliéster difíciles de reciclar por año, la mayoría de los cuales actualmente se destinan a vertederos o se incineran. Debido a los planes actualizados, la compañía ahora espera que la primera etapa del proyecto se complete mecánicamente en 2026 y que procese 100.000 toneladas métricas.
Los problemas duales del cambio climático y los residuos plásticos son problemas globales. Si bien tenemos sede en los EE. UU., somos una compañía global con la intención de tener un impacto global. Tenemos unos 2.300 colegas en Europa y casi el 30% de nuestros ingresos proceden de este continente. Construir una planta allí para ayudar a satisfacer la demanda tendría el beneficio adicional de reducir nuestra huella de carbono en los envíos a nuestros clientes europeos y otros clientes fuera de los EE. UU. La magnitud de estos problemas también significa que el mundo necesita múltiples soluciones y las necesita rápidamente. Comenzamos nuestro programa de reciclaje hace más de 30 años y comercializamos nuestras tecnologías en 2019. Nuestra primera expansión fue en Kingsport, sede de nuestra planta de fabricación más grande, y podemos aprovechar la integración de nuestros activos.
Vemos grandes oportunidades para nuestras soluciones en Europa, considerando su protagonismo como pionera de una economía circular global para los plásticos. Son muchos los motivos por los que Francia es nuestro punto de partida. Compartimos la misma visión y ambición de que el primer paso consista en abordar los residuos plásticos de poliéster difíciles de reciclar que no pueden reciclarse mecánicamente, y ambos hemos demostrado responsabilidad al establecer metas ambiciosas similares y voluntarias con respecto al carbono y la economía circular. Por ejemplo, Francia está intentando mejorar sus capacidades de reciclaje y comprende que el reciclaje mecánico por sí solo no será suficiente porque no permite el procesamiento de todos los tipos de plásticos. Por lo tanto, el país está fomentando tecnologías innovadoras, como el reciclaje molecular, para complementar las técnicas existentes y avanzar hacia una economía más circular.
Eastman ha puesto la sostenibilidad en el centro de su estrategia comercial y tiene el compromiso de lograr una economía circular. Nos complace trabajar codo a codo con el gobierno francés para ayudarle a alcanzar esas metas de sostenibilidad a través de nuestra tecnología de reciclaje molecular.
Hemos asegurado el 70% de la materia prima necesaria para la etapa I del proyecto y esperamos alcanzar el 80% para fines de 2023.
Existe una importante necesidad insatisfecha de plásticos reciclados en un amplio espectro de mercados. Muchas marcas han asumido compromisos ambiciosos para mejorar la sostenibilidad de sus productos y envases. Eastman ya ha firmado cartas de intención con las principales marcas, incluidas LVMH Beauty, The Estée Lauder Companies, Clarins, Procter & Gamble, L’Oréal y Danone, que tienen la intención de comprar materiales con contenido reciclado de nuestra planta a través de contratos de varios años. Muchas otras marcas también están interesadas en el suministro; sin embargo, como todavía estamos en conversaciones, no podemos divulgar más información.