En marzo de 2024, Eastman anunció que la ubicación de su segunda planta de reciclaje molecular en los EE. UU. será en Longview, Texas.
La selección del sitio de Longview obedeció a diversos factores, incluidas las sinergias existentes de infraestructura y operaciones, el suministro de energía favorable, el acceso a las materias primas en el oeste y centro de los EE. UU., y el amplio espacio para la generación de energía renovable. La inversión implicará la preparación de residuos plásticos mixtos para el procesamiento, la implementación de la unidad de reciclaje molecular de próxima generación de Eastman para descomponer los residuos y el establecimiento de una planta de polímeros para crear materiales de alta calidad para envases y textiles. La planta de Longview tendrá la capacidad de reciclar aproximadamente 110.000 toneladas métricas de residuos plásticos difíciles de reciclar.
El sitio de Longview se seleccionó debido a las sinergias con la infraestructura y las operaciones existentes, el suministro y la huella de energía favorables, y el acceso a materias primas en el oeste y centro de los EE. UU. La ubicación también proporciona suficiente espacio para energía renovable en el sitio. También sabemos que en esta zona hay una gran reserva de talentos y contamos con integrantes del equipo increíblemente talentosos que ya trabajan en el sitio y que serán fundamentales en este proyecto.
El acuerdo con el Departamento de Energía nos permite ampliar el proyecto para incluir baterías térmicas y energía solar en el sitio. Esto dará como resultado una reducción significativa en las emisiones de carbono en relación con el uso de combustibles fósiles. El alcance ampliado también se sumará al cronograma del proyecto. Resolveremos los detalles de los ajustes del cronograma y proporcionaremos una actualización cuando corresponda.
Sí. Utilizamos el término “reciclaje molecular” en lugar de “reciclaje químico” porque el reciclaje molecular refleja mejor lo que estamos haciendo. En nuestras plantas de reciclaje molecular, descomponemos los materiales de desecho en sus componentes moleculares y los reconstruimos en nuevas formas, con lo que damos una vida útil infinita a los materiales de desecho que antes estaban destinados a terminar en vertederos, incineradores o, peor aún, el medioambiente.
El reciclaje de material a material se refiere a tecnologías en las que los insumos que se reciclarán son residuos de materiales y los productos son materiales que contienen contenido reciclado y se pueden utilizar para fabricar nuevos productos. Otras tecnologías pueden ser las tecnologías de residuos a energía o de residuos a combustible, en las que una materia prima de desecho se procesa en energía o combustible.
Tenemos contratos a largo plazo por más del 50% de la capacidad de la planta a precios que pueden respaldar nuestra inversión.